Debemos admitir que hoy en día es prácticamente imposible no sentir ansiedad o estrés, nuestras rutinas muchas veces nos llevan a estos extremos, constantemente estamos escuchando noticias negativas en redes sociales, nos atascamos en el tráfico o no guardamos correctamente la tarea o el proyecto, trabajo que teníamos que entregar al día siguiente.
Y lo malo de esto es que situaciones como estas nos llevan a cosas más serias, como depresión, ataques de pánico y enfermedades.
Y aunque existen medicamentos para tratar todos estos síntomas, ¿por qué no intentamos mejor reducirlos e incluso erradicarlos con métodos naturales? Tal vez estés familiarizado con alguno de estos métodos, incluso tal vez ya practiques algunos, pero sigue leyendo, porque te daré 7 tips para reducir la ansiedad de manera 100% natural.
- Meditación: Una de las mejores formas de relajarte y alejarte del estrés de la vida diaria es a través de la meditación. Por miles de años, la meditación ha sido usada por muchísimas personas para mejorar el estado de ánimo, tener más salud y llevar un estilo de vida saludable.Existen estudios que han probado los beneficios de la meditación en el cuerpo. Por ejemplo, meditar ayuda a bajar la presión, aliviar dolores y mejorar el rendimiento cognitivo. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo a cualquier hora y en cualquier lugar. Sólo necesitas estar en un lugar cómodo, sentarte poniendo los pies sobre el suelo o acostarte (lo malo es que podrías quedarte dormido), cerrar los ojos, empezar a respirar profundo y poner la mente en blanco.
- Escribe: Podría sonar… como protagonista de un programa de Disney Channel, pero es bueno tener un diario, es una excelente opción para eliminar la ansiedad y el estrés, ya que cuando comienzas a escribir diariamente antes de dormir comienzas a hacerte consciente de las situaciones, se podría decir que las ves desde otro punto de vista, una vista aérea, comienzas a analizar tus emociones, ya sean positivas o negativas, y tienes la oportunidad de mejorarlas e identificar porque te estás sintiendo así, además tener un diario te mantiene organizado y nunca es malo hacer algo nuevo, pruébalo y ve si te funciona, no pierdes nada.
- Aceites esenciales: Hay muchos aceites esenciales que son muy buenos para calmar la ansiedad y el estrés, tales como la lavanda, manzanilla o vetiver, pero procura que sean aceites esenciales, incluso los puedes utilizar en tus meditaciónes, si te interesa conocer una marca completamente natural escribeme por Instagram.
- Yoga: El yoga es un ejercicio muy bueno para relajarte, como ya sabemos, al ejercitarnos liberamos endorfinas (las hormonas asociadas al buen humor) las cuales nos provocan sensaciones placenteras. Según algunos estudios, hacer yoga tiene los mismos beneficios: reforzar y mejorar el ciclo del sueño, mejorar la conexión del cuerpo con el alma, eliminar dolores, generar una sensación de amor al cuerpo y controlar laansiedad. Si estás pasando por un mal momento, estás muy estresado o sientes ansiedad, te recomendamos hacer yoga (o algún otro tipo de ejercicio) y evitar a toda costa quedarte en tu casa a sufrir por tus problemas.
- Cambia tu rutina. Trata de cambiar el orden y los horarios de tus actividades diarias. De esta manera, el cerebro dejará de relacionar los momentos de ansiedad con ciertas rutinas. Si puedes, incluye otras acciones novedosas o que no sueles hacer comúnmente, por ejemplo, aprender un nuevo idioma (podría ser por internet)
- Respira hondo: Cuando estes en un momento de estrés o incluso teniendo un ataque de pánico es bueno respirar hondo, intentar concentrarnos en nuestra respiración y no en otras cosas, porque de este modo nuestro cuerpo se da cuenta que no estamos en peligro, que estamos respirando y además le proporcionas más oxigeno a tu cerebro.
- Aliméntate sanamente: Una dieta balanceada, aunque no lo creas es muy importante para nuestra salud, tanto física como mental y algunas comidas nos hacen más propensos a sufrir de ansiedad y estrés, tales como el azúcar o algunos quimicos de los productos que venden en el super mercado. Ten una dieta balanceada, con los nutrientes necesarios y procura no consumir comida en la calle y azúcar, mejor cocina en tu casa con la técnica de meal prep, si te interesa como puedes tener una alimentación saludable, cocinar tu tus alimentos para saber que estas ingiriendo sin perder tiempo y ser más productivo, mandame mensaje directo por Instagram o TikTok y te explico y te doy tips personalmente para que lo logres:)
Espero que este post te sea de mucha ayuda, en lo personal a mi me funcionan bastante bien todos estos métodos, realmente me ayudan a cambiar mi ansiedad y ataques de pánico, si te gustó deja un like y si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en dejarla en los comentarios.
Me puedes encontrar en todas las redes sociales como @imdulcevargas