Creo que todos hemos pasado por el momento de iluminación, en el que tienes una idea y crees en su potencial pero no sabes por donde comenzar, es por eso que en este post te compartiré algunos de los primeros pasos para aterrizar tus ideas.
En la actualidad estamos buscando innovación constante, y más en el mundo del emprendimiento y de creación de contenido, es por ello que es muy común escuchar a conocidos hablar acerca de ideas para emprender o para subir contenido a redes sociales, pero lamentablemente muchas de esas ideas no logran concretarse, porque no supieron por donde comenzar a poner sus ideas en marcha.
Nosotros, los creativos tenemos nuevas ideas cada semana, pero muchas de ellas terminan en el olvido y desechadas, en muy pocas ocasiones se llega a su desarrollo y ejecución y es que en realidad se cree en el potencial de una idea, pero no sabemos por donde comenzar.
Uno de los puntos más importantes y que por la emoción y la visión ambiciosa de las ideas que tenemos muchas veces pasamos por alto es definir que si podemos ejecutar.
Esto es muy importante porque tenemos que conocer nuestras habilidades y recursos disponibles para poder comenzar a desarrollar una idea y no caer en la rueda del perfeccionismo.
Muchas veces creemos que las cosas materiales son las que nos van a hacer triunfar en un proyecto, cuando en realidad no es lo más importante, lo más importante es tener una idea lo suficientemente potente para poder compartirla y la habilidad de poner acción.
Es como por ejemplo, los creativos que esten leyendo este post y esten en el sector cinematografico, es mas importante contar una buena historia que tener el mejor equipo, empezar con poco en cualquier ámbito te ayuda a concentrarte en lo que es realmente importante de lo que sea que estes creando, de hecho, cuando tenemos acceso a las herramientas o las cosas materiales que “necesitamos” perdemos el enfoque en lo que de verdad importa, nos enfocamos en lo que nos puede ayudar el mismo equipo o en las funciones que tienen y nos olvidamos de las habilidades más importantes que debemos desarrollar. ¿De qué te sirve una cámara RED si no sabes contar una historia?, de nada te sirve una guitarra profesional si no sabes tocarla.
No tener todo a la mano te ayuda a enfocarte en lo que realmente importa y hacerte bueno en lo que sea que estes haciendo.
Asi que tenemos que aprender a trabajar con lo que tenemos, y si, siempre hay espacio para mejoras, pero siempre será más importante desarrollar las habilidades humanas antes que cualquier equipo material.
El siguiente punto es cuestionarte si verdaderamente te apasiona tu idea y su temática, la mejor recomendación es buscar empresas exitosas que estan haciendo algo similar, de esta manera te podrás dar una idea de los verdaderos retos, oportunidades, estrategias y necesidades. Aprovecha las experiencias de otras personas y empresas que ya han pasado por lo que tu estas a punto de pasar.
El primer paso
Siempre es consejable tener una lista de tareas con fecha limite, dependiendo de la magnitud de tu idea, pero recuerda que tienen que ser realistas, ya que muchas veces abandonamos los proyectos por crear expectativas altas y ponernos un tiempo limite muy reducido.
Tienes que tener en cuenta a tu equipo humano
¿Quienes son?, ¿Cuáles son sus habilidades?, ¿cuales son sus responsabilidades dentro del proyecto?, ¿que tareas deben terminarse antes de dar a conocer el proyecto?, ¿qué necesitas para ejecutar cada una de las tareas? (Incluye las necesidades de tu equipo humano para elaborar su parte del trabajo), ¿Qué requisitos administrativos y operativos deben solventarse?, pero sobre todo, es muy importante que te cuestiones tu porque y el porque de cada cosa.
Recuerda que al inicio no es necesario dedicarle el 100% de tu tiempo al proyecto, muchas veces las personas abandonan su trabajo por ir en busca del sueño emprendedor y ese es uno de los mayores errores, dejar un ingreso estable y seguro por algo que ni siquiera sabes si va a funcionar, porque si, muchos emprendimientos fracasan y si eres nuevo en este mundo del emprendimiento tienes que tener en cuenta que es muy probable que tus primeras empresas fracasen.
Pero para crecer y escalar tu proyecto si tienes que hacerlo de tiempo completo, emprender es una responsabilidad muy grande y más cuando ya tienes a personas trabajando contigo, lo cual me lleva al otro punto.
Cuida de tu equipo humano, es lo más importante que tienes.
Es importante que crees un ambiente sano y abierto a posibilidades, recuerda, cada quien tiene distintas habilidades, pensamientos e ideas, hazles saber que todos en la compañía tienen la misma capacidad y libertad de expresión, no hay alguien más importante que otro, pero este punto ya lo hablaremos en el resumen del libro creatividad S.A